Ventajas del LED frente a halógenos y fluorescentes

El LED se ha convertido en el tipo de iluminación por excelencia para los sistemas de visión artificial por sus extraordinarias características que se adaptan perfectamente al entorno industrial. Es más, los rendimientos alcanzados en la actualidad convierten la iluminación LED en la iluminación del futuro a corto plazo para el resto de aplicaciones de la luz artificial.

En el mercado existen múltiples sistemas iluminación, pero los más relevantes con los que el LED debe competir en sistemas de iluminación artificial son los halógenos y los fluorescentes. El LED es un producto relativamente novedoso y desconocido en este campo, frente a otros que llevan años en el mercado. Por tal motivo hemos realizado esta comparativa con sus oponentes más directos (halógeno y fluorescente), con el fin de poder evaluar más fácilmente sus características y entender así el porqué se va a convertir sin duda en el sistema más utilizado en el futuro más inminente.

A continuación se enumeran sus principales ventajas:

BAJO CONSUMO

Las lámparas LED tienen un gran rendimiento por lo que necesitan menos energía para producir igual cantidad de luz.
Una lámpara halógena consigue rendimiento del orden de 20lumens/W y las fluorescentes del orden de los 60lumens/W mientras que una iluminación LED consigue fácilmente rendimientos de más de 100lumens/W lo que supone un rendimiento 5 veces mayor que los halógenos y casi dos veces mayor que los fluorescentes.

BAJA TENSIÓN

Todos los productos de DCM SISTEMES se alimentan a 24V de corriente continua, adaptándose perfectamente a la mayoría de las fuentes de alimentación de los equipos, y reduciendo al mínimo los posibles riesgos de electrocución.

BAJA TEMPERATURA

El LED consume poca energía y por lo tanto emite poco calor. Esto es debido a que el LED es un dispositivo que opera a baja temperatura. Los demás sistemas de iluminación en igualdad de condiciones de luminosidad que el LED emiten mucho más calor ya que tienen peor rendimiento.

PEQUEÑA ANCHURA ESPECTRAL

Los LEDs emiten luz en una pequeña banda espectral, esto es, emiten la luz en un único color que depende del tipo de LED, por lo que no necesitan filtros para obtener un determinado color, lo que evita la pérdida de energía. La iluminación monocromática evita la aberración cromática de las ópticas, mejora el rendimiento de los CCDs y puede ser utilizado para evitar la influencia de iluminaciones exteriores.

AMPLIA GAMA ESPECTRAL

El LED es un dispositivo de longitud de onda fija pero que está disponible para una amplia gama que nos permiten cubrir una gran banda del espectro que va desde la luz infrarroja hasta la UV.

MAYOR RAPIDEZ DE RESPUESTA

El LED tiene una respuesta de funcionamiento mucho más rápida que el halógeno y el fluorescente, del orden de algunos microsegundos, ello lo hace ideal para funcionar con un estrobo (sistemas estroboscópicos). Al ser un semiconductor de estado sólido no sufre daños ni desgastes por el encendido y el apagado continuo, al contrario que los otros tipos de iluminación.

LUZ MÁS BRILLANTE

En las mismas condiciones de luminosidad que sus rivales, la luz que emite el LED es mucho más nítida y brillante.

SIN FALLOS DE ILUMINACIÓN

Soporta las vibraciones a las que pueda estar sometido el equipo sin producir fallos ni variaciones de iluminación. Esto es debido a que el LED carece de filamento luminiscente evitando de esta manera las variaciones de luminosidad del mismo y su posible rotura.

ALTA RENTABILIDAD

El mayor inconveniente que tiene el LED sin duda es su precio, pero si evaluamos sus múltiples e inmejorables condiciones de funcionamiento, y sobre todo su larga vida en comparación con los demás sistemas de iluminación, estamos en condiciones de afirmar que es la inversión más sensata, eficaz y rentable que podemos hacer.

MAYOR DURACIÓN Y FIABILIDAD

La vida de un LED es muy larga en comparación con los demás sistemas de iluminación y su fiabilidad es mucho mayor ya que la degradación de la luz es mínima en relación a la de halógenos y fluorescentes:

Gráfica vida util media
VIDA MEDIA HORAS
LED 100.000
Fluorescente 20.000
Halógeno 4.000

Gráfica Pérdida de luminosidad
PÉRDIDA DE LUMINOSIDAD -20% -30%
LED 45.000 h. 100.000 h.
Fluorescente 5.000 h. 20.000 h.
Halógeno 1.500 h. 4.000 h.

* Datos obtenidos de las mejores marcas de iluminación del mercado.

Artículos relacionados